Todos sabemos en qué consiste la manicura y cómo se hace, pero de verdad sabemos ¿qué tipos de tratamientos para manos existen? y ¿en qué se diferencian unos de otros?
En este blog, os comentaremos distintos tratamientos encaminados a fortalecer y mejorar la salud de tus manos y uñas.
- Parafina.
La manicura de parafina es ideal para manos y uñas resecas. Para este tipo de manicura se realiza introduciendo las manos en un recipiente con cera de parafina caliente durante aproximadamente 15 o 30 minutos dependiendo del estado de las manos.
Después se retira la cera y se da un masaje usando un aceite natural para hidratar, por ejemplo, aceite de semilla de uva.
Los baños de parafina se han utilizado con buenos resultados para afecciones como rigidez articular, artritis, esguinces antiguos, inflamación localizada, dolor de pies, tenosinovitis, bursitis, fibrosis, distensiones y contusiones.
Esta contraindicado en pacientes con lesiones cutáneas conocidas, abrasiones o cortes
- Rehabilitante.
Una manicura rehabilitante puede aumentar y mejorar la circulación en las manos. También está indicada para piel seca, o aquellas que necesitan cuidados especiales por estarse sometiendo a tratamientos dermatológicos agresivos para la piel. Existen distintos tipos de productos para realiza manicuras de este tipo, por ejemplo, una combinación de aloe con un tipo de alga especial para tratamientos dermatológicos. Se deben poner las manos a remojar en la solución preparada y después retirar la piel seca con un exfoliante natural que no incluya ningún tipo de productos químicos entre sus compuestos.
- Piedras calientes.
El Masaje con Piedras Calientes es una técnica terapéutica que combina el uso de piedras volcánicas calentadas con las técnicas tradicionales del masaje. Este método, que tiene sus raíces en prácticas ancestrales, busca relajar los músculos, como también aliviar dolencias físicas y emocionales.
La manicura con piedras calientes está especialmente indicada para la relajación y el cuidado de tus manos. Durante la manicura, se masajean y humedecen las manos al igual que una manicura normal. Sin embargo, en este tipo de manicura el masaje se realiza con dos piedras calientes que se colocan en la parte superior de las manos. La experiencia tiene como objetivo relajar a la persona y aliviar su estrés.
- Spa.
La manicura Spa es una experiencia relajante centrada en el cuidado de las manos, combinando salud, estética y relajación. BENEFICIOS: Es la elección perfecta para lucir unas manos bonitas, liberar tensiones y mejorar la circulación.
Dentro de las manicuras para el cuidado, la manicura spa puede ser la más extendida en la actualidad. La manicura spa puede incluir muchos tratamientos, incluso la inmersión en parafina. Lo que hace la manicura spa diferente es que por lo general incluyen masajes aromáticos con sales o máscaras hidratantes de mano, además de otros tratamientos. En el masaje de manicura spa se frotan con sal las manos y antebrazos. A continuación, se coloca una toalla caliente sobre ellas para ayudar a penetrar mejor. Después de lavar las manos, se aplica una máscara hidratante de mano. Para finalizar se aplica un tratamiento de cutículas, corte, limado y esmalte de uñas.
Desde nuestra empresa UN SOLO USO SL, ponemos a disposición de todos los profesionales, los productos necesarios para hacer que la realización del trabajo se haga de manera más cómoda e higiénica, (toallas de manicura, guantes, mascarillas aloe vera, cremas exfoliantes y de manos…. Etc.), y nos ponemos a vuestra disposición para aclarar cualquier duda que os pueda surgir.